Mostrando entradas con la etiqueta Marketing en Odontología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing en Odontología. Mostrar todas las entradas

21/4/12

Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Abril 2012


www.odontomarketing.com
MARKETING DENTAL PARA LATINOAMERICA

Ya está disponible la edición de Abril 2012 de nuestra Revista Virtual de Gerencia, Administración y Marketing en Odontología, que le brinda distintas herramientas para mejorar los resultados de su consultorio dental y su práctica odontológica.

CONTENIDOS: En la presente edición, podrá encontrar los siguientes contenidos:

Odontomarketing visita la Universidad Nacional de Trujillo
http://www.odontomarketing.com/2012nota12.html

Marketing en Odontología: Segmentos y nichos del mercado dental
http://www.odontomarketing.com/2012nota13.html

Humor dental
http://www.odontomarketing.com/2012nota14.html

Descubra los aspectos positivos de la práctica odontológica (4)
http://www.odontomarketing.com/2012nota15.html

¿Cómo redactar un curriculum vitae odontológico?
http://www.odontomarketing.com/2012nota16.html

Esperamos que nuestros contenidos satisfagan sus expectativas.
Afectuosamente,

Dr. Jaime Otero
www.odontomarketing.com
Gerencia, Administración y Marketing en Odontología



23/11/11

ODONTOMARKETING: Estudios del Mercado Dental

ODONTOMARKETING: Estudios del Mercado Dental
por Jaime Otero www.odontomarketing.com
Nuestra institución ha desarrollado desde hace 5 años más de una veintena de estudios de mercado, para auscultar los principales factores que caracterizan y modulan nuestros mercados dentales. Como principales líneas de investigación, hemos indagado respecto a: las particularidades del funcionamiento y de los resultados de los centros odontológicos de América Latina, los costos asociados a la atención dental, las modificaciones en las tarifas odontológicas, el crecimiento de los gremios dentales hispanoparlantes, las características y particularidades de los pacientes dentales y las expectativas de las personas en relación al servicio dental.
De dicho modo, siempre nos hemos mantenido al tanto del comportamiento de los diferentes actores del mercado dental: tanto en respuesta a nuestro natural e innato interés por la investigación de los temas que nos atañen, como para poder transmitir la información relevante que nuestros usuarios y clientes necesitan y esperan, de nuestras publicaciones y de nuestros servicios de Capacitación y Asesoría en los campos de la Gerencia, Administración y Marketing en Odontología.
En el presente número de la Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional compartiremos con nuestra comunidad de lectores una muestra de las investigaciones comerciales realizadas en el presente año, a fin de contribuir con el nivel de conocimiento de la comunidad dental sobre aspectos cruciales en nuestras prácticas profesionales. Específicamente, le invitamos a que revise nuestros estudios sobre: “Visita anual al odontólogo(a) y aceptación de planes de tratamiento dental” y “Elección y recomendación del servicio odontológico”.
Aprovechamos la oportunidad para invitarlo(a) a tomar conciencia sobre la importancia de efectuar estudios de mercado en su propia localidad y para acercarnos a Usted, por si necesitara de nuestra colaboración para planificar o concretar la realización y el análisis de sus estudios.
       

 
Después de todo, es conveniente recordar que el Marketing se fundamenta en la necesidad de conocer y estudiar la realidad, para encontrar los mejores mecanismos de interacción y así propiciar una relación mutuamente beneficiosa entre nuestros usuarios y nuestra empresa dental. Porque si no conocemos respecto a ¿quiénes son? y ¿cómo son? nuestros clientes actuales y potenciales, poco podremos hacer para diseñar y brindar una propuesta dental que de modo concreto sea adecuada a las particularidades nuestra propia realidad.

30/8/10

¿Cuántos odontólogos hay en el mundo?
Análisis de los recursos humanos en salud y en Odontología

Es difícil calcular cuántos odontólogos hay en el mundo, debido a que existe un acelerado crecimiento, faltan estadísticas mundiales actualizadas y hay ausencia de instituciones gremiales representativas en algunos países.

Según el Reporte de Estadísticas Sanitarias Mundiales de la Organización Mundial de la Salud, actualmente somos casi 28 millones de profesionales de la salud en el mundo, entre médicos, enfermeras - personal de partería y odontólogos.

De estos, nuestro gremio representa el 6.6%, con poco menos de 2 millones de colegas.

PROFESIONAL DE LA SALUD en el MUNDO
Médicos 8,404,351 (30.11%)
Enfermeras y personal de partería 17,651,585 (63.24%)
Odontólogos 1,854,512 (6.64%)
Total 27,910,448

Es necesario revisar el considerable crecimiento de los gremios dentales a través de las últimas décadas. Por ejemplo, Zillén y Mindak analizaron las estadísticas de los mercados dentales de 73 países entre los años 1990 y 2000, encontrando un incremento del 27.8% el número de odontólogos (de 550,819 a 709,947 odontólogos).

También encontraron que en dichos países y para el mismo período, se incrementó el número de Facultades de Odontología en un 42.60% (de 386 a 550 facultades).

Si combinamos ambas cifras y añadimos el valor de la OMS, podríamos establecer el ritmo de crecimiento del gremio dental mundial de 1990 al 2010:

AÑO ODONTÓLOGOS
1990 550,819
2000 703,947
2010 1,854,512

En América, hay un poco más de 900,000 colegas, representando el 50% de la comunidad dental global. Y en Latino América y El Caribe hay casi 400,000 colegas, un 20% del total.

PROFESIONAL DE LA SALUD en AMERICA
Médicos 1,620,329 (24.49%)
Enfermeras y personal de partería 4,095,757 (61.90%)
Odontólogos 900,702 (13.61%)
total 6,616,788

Para concluir, resulta interesante ver que en el mundo existe 1 odontólogo cada 3,666 personas. En América, la proporción es de 1 cada 999 personas y en Latino América y el Caribe, de 1 cada 1,427 personas.

Atentamente,

Dr. Jaime Otero
www.odontomarketing.com
Portal de Gerencia, Administración y Marketing en Odontología

24/8/10

MARKETING DENTAL

El ejercicio contemporáneo de la Odontología implica ver más allá de la ciencia, la tecnología y el desarrollo de la destreza manual, pues cada vez es más necesario que los odontólogos mejoremos nuestras habilidades para: entender la realidad que nos rodea, interpretar nuestro verdadero rol en la sociedad y encontrar caminos para lograr una adecuada relación con la comunidad.

Después de todo, queda claro que las tendencias del mercado dental nos exigen un verdadero cambio de mentalidad y una modificación de nuestros sistemas clásicos de atención, para lograr emprendimientos sostenibles y exitosos.

El odontólogo se enfrenta diariamente a una serie de dificultades que no pueden ser resueltas con las herramientas que nos ofrece el aspecto técnico de nuestra querida profesión. Más bien, se trata de inconvenientes relacionados con la faceta empresarial de nuestro trabajo y más específicamente, son problemas vinculados con el hecho de que nuestro servicio tenga DEMANDA NEGATIVA. Es decir, a muchas personas le desagrada visitar al odontólogo y siempre aparecen buenas razones para aplazar las citas dentales.

Justamente, el marketing es el arte de lograr relaciones mutuamente beneficiosas con todos y nos ofrece diferentes herramientas y técnicas para articular nuestro servicio odontológico con las necesidades, deseos y expectativas reales de nuestros pacientes. Le ofrecemos caminos originales para incrementar los niveles de elección, uso y recomendación de su servicio odontológico.

Gracias por visitarnos

Dr. Jaime Otero
http://www.odontomarketing.com

16/4/08

ODONTOMARKETING ESTARA EN AMBATO, ECUADOR

Estaremos participando intensamente de la próxima VI Convención Anual y Simposio Internacional de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud (RIMS) que se desarrollará del 23 al 25 de Octubre en la ciudad de Ambato, Ecuador y cuyo tema central es "Promoción de la Salud: prioridad social del profesional sanitario".



Hemos sido invitados a participar en la Mesa Redonda que sobre "Marketing en Odontología" se desarrollará las 3 tardes del Congreso con la intervención de los Drs. Manuel Higinio Morales García de México, Galo Beltrán Citelly de Ecuador y por el Perú actuaremos los Dres. César Delgado Saravia (Gerente General del Centro Odontológico Americano), Jaime I. Otero I. (Gerente General de Odontomarketing SAC) y Jaime Otero M., representante de la RIMS en nuestro país.




La RIMS es presidida por el Dr. Heberto Priego (cuya fotografía observamos), quien es Médico Cirujano egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ha realizado estudios de posgrado en México, Chile y España. En el campo de la Salud Pública tiene estudios a nivel especialidad, Maestría y Doctorado. Asimismo es Maestro en Ciencias en Organización y Dirección de Sistemas de Atención a la Salud, y Doctor en Ciencias Sociales y Salud. Heberto es el motor de la Red Iberoamericana.







La RIMS es una entidad no gubernamental, de carácter público y de derecho internacional que representa y está constituída por profesionales vinculados a Universidades, Institutos de Educación Superior, Instituciones Gubernamentales u organismos no gubernamentales que promueven, difunden o usen estrategias de mercadotecnia en salud en los países de Ineroamérica.





Dentro de sus principales fines está el colaborar con los Estados, Gobiernos, Universidades e instituciones afines de Iberoamérica en el desarrollo científico, tecnológico y social de la mercadotecnia en salud y el bienestar profesional que la ejerce, con especial interés docente, gremial, ético y social.





Los profesionales interesados en asistir a este Congreso, sirvan ponerse en contacto con nuestro editor, el Dr. Jaime Otero I. a jotero@odontomarketing.com




Gracias. Nos vemos en Ambato en Octubre.